INCLUSO


Ahora me reclaman todo lo vivido.
(incluidos los instantes en que mi boca y el mar
fueron un conducto abatido por marejadas y corrientes).
Y también me piden los paisajes hermosos que he mirado,
-incluso por los que no recuerdo-.
El debe el haber y todas las columnas observadas,
llenas de guarismos.
Por si acaso, he puesto a compararme (puede haber engaño),
he buscado en los papeles:
lo declarado, lo pensado, lo sentido, lo amado.
He observado por donde viven los otros compañeros,
todas las tumbas que había para llegar a ellos;
incluso, busqué por donde los ilustrados podrecieron,
resguardados del invierno por altas cruces y frases que estremecen.
Incluso, busqué, los restos de la guerra,
los muertos tirados por los valles sin recuerdos.
Y después de todo comprendí:
que a nadie le reclaman nada, ni a los muy muertos.
A nadie le piden que devuelva las pisadas caminadas,
ni los sueños, y mucho menos el sabor del vino,
o el pan alargado y tierno crecido entre las brasas,
ni el frío, ni el calor, ni el trabajo que me ha tocado:
apretando remaches en los puentes;
moviendo bielas;
acortando caminos por trazadas rectas,
entre árboles y acequias.
Ahora me reclaman lo más nimio:
que si he sido animal que repta,
y extraño volador que caza,
que si he sido alimaña, depredador, asesino entre los robles;
que si he amado en frías tardes de domingo;
y entre el solano y las siestas en agosto.
Incluso me dicen que debo pagar por lo amado en el delito,
cuando cerraba desesperado las cortinas, en secreto,
y sangrando apretaba mi alma entre cristales.
Si es así,
-y así parece que dicen que así sea-.
Que me devuelvan vivo,
que me den otro nombre,
otra historia,
para poder nacer de nuevo,
quiero llevar mis cuentas al principio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COLCHÓN.

NO LO OLVIDARÉ NUNCA.

PEYRONE